Política de Privacidad

Versión: 2.0
Vigencia desde: 10 de octubre de 2025

Esta Política de Privacidad explica cómo tratamos los datos personales de los usuarios y clientes (en adelante, el “Cliente” o “Usuario”) que interactúan con nuestros activos digitales y servicios. Se integra y complementa con el Aviso Legal, la Política de Cookies y los Términos y Condiciones.


0) ¿Quiénes somos? (Responsables del tratamiento)

Chile: Asesorías NextLevel Chile Limitada (RUT 76.128.781-8). Domicilio: Cerro el Plomo 5931, Of. 1011, Las Condes, Santiago, Chile.

Perú: Centro NextLevel Perú S.A.C. (RUC 20610624775). Domicilio: Calle Los Castaños 351, Dpto. 301, San Isidro, Lima, Perú.

Cada entidad actúa como responsable del tratamiento cuando presta el servicio en su respectiva jurisdicción o cuando se identifica expresamente en la contratación y documentación de respaldo.

Contacto para privacidad (CL/PE): [email protected]
Soporte general: [email protected]


1) Ámbito de aplicación (Sitio y Apps)

Esta Política aplica al uso de los dominios y subdominios de centronextlevel.com y centronextlevelconsulting.com, a sus micrositios y landing pages, y a las aplicaciones móviles bajo la marca Centro NextLevel (iOS/Android), cuando estén disponibles (el “Sitio”). La Política también cubre la interacción por canales de mensajería corporativa (p. ej., WhatsApp Business), plataformas de videoconferencia y campus virtual asociados a la prestación de nuestros servicios.


2) ¿Qué datos recolectamos?

Recolectamos y tratamos, según el caso, las siguientes categorías de datos:

Identificación y contacto: nombre, apellidos, documento de identidad, RUT/RUC, correo, teléfono, país/ciudad.

Datos de contratación y facturación: dirección de facturación, razón social, giro/actividad, medios de pago (tokens de pasarela), comprobantes, historial de pagos y de asistencia.

Datos académicos/profesionales (para programas/certificaciones): formación, experiencia, CV/resumen, respuestas a formularios de admisión, evaluaciones, entregables, asistencia y notas.

Comunicaciones y soporte: mensajes por email/WhatsApp, tickets, grabaciones de sesiones online cuando corresponda y sea anunciado.

Datos de uso/tecnología: logs, dirección IP, identificadores de dispositivo, tipo de navegador, páginas visitadas, eventos de navegación, métricas de engagement en campus/App.

Imágenes/audio/video: fotos o filmaciones de eventos, testimonios voluntarios, y capturas de pantalla o fragmentos de clase cuando se informe previamente.

Preferencias de marketing y cookies: consentimiento, categorías aceptadas, fecha y fuente del consentimiento.

No solicitamos datos sensibles (salud, convicciones u orientación, etc.) salvo que sean estrictamente necesarios para adaptar accesibilidad o cumplimiento legal, y en tal caso lo haremos con información y consentimiento explícito.


3) ¿Para qué usamos tus datos? (finalidades)

Tratamos los datos para las siguientes finalidades:

Prestación de servicios: gestionar solicitudes, admisiones, matrícula, contenidos, campus y certificaciones; coordinar sesiones (presenciales/online) y emitir comprobantes.

Atención al cliente y soporte: responder consultas, reclamos, garantías y servicio postventa.

Gestión académica y co-certificaciones: cuando el programa se dicta en alianza con universidades (ver Sección 7), compartir la información necesaria para admisión, cursado y emisión de certificados.

Comunicaciones operativas: avisos de agenda, recordatorios, cambios de fecha, encuestas de calidad.

Marketing y comunicaciones comerciales: envío de contenidos, newsletters y ofertas, conforme a tu consentimiento o a nuestro interés legítimo permitido por la normativa aplicable, con opción de baja en cada envío.

Analítica y mejora: medición de uso del Sitio/campus/App, pruebas A/B, detección de errores, y estadísticas para mejorar contenidos y experiencia.

Seguridad y prevención del fraude: verificar accesos, detectar usos indebidos y proteger la integridad de las cuentas.

Cumplimiento legal y fiscal: atender requerimientos de autoridades y obligaciones contables/tributarias, y gestión de controversias.


4) ¿Cuál es la base legal del tratamiento?

Dependiendo del caso, tratamos datos sobre las siguientes bases de licitud:

Ejecución de contrato o medidas precontractuales: para gestionar admisiones, matrícula, prestación de servicios, facturación y soporte.

Consentimiento: para comunicaciones comerciales, uso de cookies no esenciales, grabación de sesiones identificables, uso de imagen/testimonios, y cuando la normativa lo exija.

Interés legítimo: seguridad del Sitio, analítica básica para mejorar servicios, prevención del fraude y marketing a clientes existentes cuando la normativa lo permita y con opción de oponerse.

Obligación legal: cumplimiento de normas contables/tributarias, atención de requerimientos de autoridades o judiciales.

Nota Chile (alineamiento a modernización legal): adoptamos principios de licitud, finalidad, minimización, seguridad y transparencia consistentes con la modernización normativa en Chile.
Nota Perú: cumplimos la Ley 29733 y su reglamento; según el caso, el tratamiento se realiza con consentimiento del titular o en el marco de la relación contractual.


5) ¿De dónde obtenemos los datos?

Directamente de ti (formularios web, WhatsApp, email, campus/App, inscripciones presenciales).

De terceros autorizados (p. ej., plataformas de pago, automatización CRM/marketing, videoconferencia).

En programas co-certificados, de/para universidades asociadas exclusivamente para fines académicos y administrativos (ver Sección 7).


6) Comunicaciones comerciales (baja y oposición)

Podemos enviarte contenidos y novedades sobre nuestros servicios. Puedes desuscribirte en cualquier momento desde el enlace de baja del email, respondiendo “STOP” por WhatsApp o SMS (o el mecanismo disponible), o escribiendo a [email protected]. Si tu base es el consentimiento, también puedes retirarlo sin afectar la licitud previa.


7) Programas co-certificados con universidades (UNAB – Chile; ESAN – Perú)

En determinados programas, corresponsabilizamos el tratamiento con Universidad Andrés Bello (Chile) o Universidad ESAN (Perú), o actuamos como responsables independientes que intercambian datos estrictamente necesarios para admisión, gestión académica y certificación.

Quién es responsable:

Si te postulas/pagas en la plataforma de la universidad, ésta será el responsable y NextLevel actuará como aliado académico/proveedor.

Si la contratación/pago se realiza con NextLevel para un programa conjunto, seremos responsables y compartiremos datos con la universidad como responsable independiente para los fines académicos pertinentes.

Qué compartimos: identificación y contacto, antecedentes académicos requeridos, progreso/nota/condición académica, y datos mínimos de trazabilidad.

Políticas aplicables: además de esta Política, rigen las políticas de privacidad de cada universidad. La ficha del programa contendrá los enlaces respectivos.


8) ¿Con quién compartimos datos? (encargados y terceros)

Compartimos datos con proveedores que actúan por cuenta nuestra (“encargados”) bajo contratos de tratamiento, y con terceros cuando la ley lo permite o exige.

Categorías de destinatarios/encargados:

Plataformas de automatización y CRM (gestión de leads, campañas, formularios).

Emailing y mensajería (envío de emails transaccionales y newsletters; WhatsApp Business).

Pasarelas de pago y antifraude.

Videoconferencia y campus virtual.

Analítica y publicidad (medición de audiencias, etiquetas de conversión; sólo con consentimiento cuando sea requerido).

Almacenamiento en la nube y servicios de TI.

Asesorías contables, legales y auditorías.

Universidades asociadas en programas co-certificados (ver Sección 7).

Autoridades regulatorias o judiciales, cuando corresponda.

Mantendremos un listado actualizado de categorías de encargados y principales proveedores en el Sitio o disponible a solicitud.


9) Transferencias internacionales

Nuestros proveedores pueden operar desde otros países (p. ej., EE. UU. u otros). Adoptamos medidas contractuales y de seguridad razonables para proteger tus datos en tales casos.

Chile: las transferencias internacionales se realizarán conforme a los principios de la normativa nacional aplicable, procurando salvaguardas contractuales adecuadas.

Perú: cuando corresponda, implementamos cláusulas contractuales y medidas de seguridad exigidas por la Ley 29733 y su reglamento. En su caso, se realizarán las declaraciones/registros que exijan las autoridades.


10) ¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Conservamos los datos sólo durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades y obligaciones legales. Como guía general:

Leads y prospectos: hasta 48 meses desde la última interacción o hasta que retires tu consentimiento/oposición.

Clientes y facturación: por el plazo legal tributario aplicable y por gestión de garantías/defensas (usualmente 5 a 6 años, según la jurisdicción).

Registros académicos: hasta 10 años para fines de trazabilidad y certificaciones, salvo obligación mayor de la universidad asociada.

Soporte y tickets: 18 meses desde su cierre.

Grabaciones de clases/eventos (si se informan): 12 meses.

Cookies: según la Política de Cookies y los plazos de cada categoría/tercero.

Cuando ya no necesitemos los datos, los eliminaremos o anonimizaremos razonablemente.


11) Seguridad de la información

Implementamos controles técnicos y organizativos razonables: cifrado en tránsito (TLS/SSL), controles de acceso, registro de incidentes y limitación de privilegios. Aun así, ningún sistema es 100% seguro; si detectamos un incidente de seguridad que afecte significativamente tus derechos, te lo notificaremos conforme a la normativa aplicable y a nuestros procedimientos internos.


12) Derechos del titular (ARCO/PD) y cómo ejercerlos

Tienes derecho a acceder, rectificar, cancelar/suprimir y oponerte al tratamiento de tus datos, así como a retirar tu consentimiento cuando corresponda. También puedes solicitar limitación del tratamiento en casos previstos por la ley.

Cómo ejercerlos:

Escríbenos a [email protected] con el asunto “Derechos de Datos”, indicando el derecho que deseas ejercer, datos de contacto y un medio para verificar tu identidad.

Si actúas en representación de un tercero, adjunta documento que acredite la representación.

Responderemos dentro de los plazos legales aplicables y te informaremos el resultado.

Plazos de referencia – Perú: de acuerdo con la Ley 29733, el plazo máximo de respuesta es de 20 días hábiles para acceso y 10 días hábiles para rectificación, cancelación u oposición (salvo prórrogas justificadas).
Chile: responderemos a la brevedad dentro de los plazos legales vigentes.

Si no quedas conforme, podrás reclamar ante la autoridad competente (SERNAC u órgano de datos en Chile; Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales/INDECOPI en Perú) o ante tribunales, según corresponda.


13) Menores de edad

Nuestros servicios no están dirigidos a menores de 16 años. Si eres menor de 18 años, solicita autorización de tus padres/madres o tutores antes de usar el Sitio o inscribirte. Si detectamos que tratamos datos de un menor sin las autorizaciones necesarias, los eliminaremos razonablemente y restringiremos el acceso.


14) Decisiones automatizadas y perfiles

Podemos realizar segmentaciones (p. ej., por intereses, niveles o asistencia) para adaptar contenidos y comunicaciones. No adoptamos decisiones que produzcan efectos jurídicos significativos exclusivamente basadas en tratamiento automatizado sin intervención humana. Puedes oponerte a la segmentación de marketing escribiendo a [email protected].


15) Cookies y tecnologías similares

Utilizamos cookies y tecnologías de medición. Los detalles sobre categorías, finalidades, terceros, plazos y cómo gestionar tus preferencias están en la Política de Cookies. Puedes aceptar, rechazar o configurar categorías no esenciales; conservamos evidencia de tu elección.


16) Actualizaciones de esta Política

Podemos modificar esta Política para reflejar cambios legales, técnicos o de negocio. Publicaremos la versión actualizada en el Sitio e indicaremos la fecha de vigencia. Cuando los cambios sean sustanciales, utilizaremos medios razonables para notificarlos. La versión vigente es la publicada en el Sitio.


17) Datos de contacto

Responsables (CL/PE): Asesorías NextLevel Chile Limitada / Centro NextLevel Perú S.A.C.

Email privacidad: [email protected]

Soporte general: [email protected]

Versión: 2.0
Vigencia desde: 10 de octubre de 2025

Desafiamos e Impulsamos a personas, equipos y organizaciones a Transformarse para Alcanzar su Próximo Nivel de Logro y Plenitud.

Explorar Sitio
Recursos

© Centro NextLevel

Asesorías NextLevel Chile Limitada, RUT 76.128.781-8, Cerro el Plomo 5931, Of. 1011, Las Condes

Centro NextLevel Perú SAC, RUC 20610624775, Calle Los Castaños 351, departamento 301 - San Isidro